La sublimación es un método de estampación en la que la tinta con la que se plasman los diseños en la tela pasa de estado sólido a gaseoso, y en ese estado es cuando penetra en los tejidos y se fija permanentemente.
La sublimación textil sólo es posible en prendas blancas de políester y es el sistema de impresión ideal para las prendas técnicas y deportivas porque no tapa el poro del tejido y permite la transpiración. Permite estampaciones a todo color con calidad fotográfica.
A pesar de que sólo es aplicable al políester, actualmente, hay muchos fabricantes que confeccionan prendas textiles muy diversas en políester con tacto de algodón de muy alta calidad y que ofrecen la posibilidad de ser sublimadas.
La sublimación también se utiliza para estampar cerámica, plástico y otros materiales utilizados para el merchandising promocional como tazas, vasos, cantimploras, platos, cojines, alfombrillas de mouse, posavasos etc.
Si la técnica de sublimación se lleva a cabo correctamente sobre el tipo de fibras específicas para ello, el diseño nunca se deslavará ni perderá intensidad ya que pasa a formar parte de la misma tela.
- *La impresión en sublimación no se va con nada: la tinta se ha fundido químicamente con el tejido.
- *Es inapreciable al tacto, no pesa, no hace transpirar, etc...
- *No hay límite de colores. Se pueden estampar diseños a todo color con calidad fotográfica.
- *No se necesitan Fotolitos lo que redunda en un coste más barato que la serigrafía
- *Se puede estampar a partir de tan sólo 1 unidad